Edición 2021
Programa y Documentos
Horarios
Si ya ha visitado esta página web anteriormente, recomendamos que la actualice para obtener las últimas novedades.
Lunes, 3 de Mayo
- 3:00 PM
- 3:30 PM
- 4:30 PM
- 5:00 PM
- 5:00 PM
- 6:30 PM
Panorama de la programación (CEST time)
- Apertura del seminario
- Sala de plenarias
La distorsión del Holocausto
Robert Williams, Washington Memorial Museum - Descanso
- Taller n°1
¿Cómo lidiar con las teorías de la conspiración ?
Sophie Gagnard, Mémorial de la Shoah - Taller n°2
Antisemitismo y redes sociales
Delphine Barré, Mémorial de la Shoah - Fin de la jornada
Jueves, 6 de Mayo
- 3:00 PM
- 3:30 PM
- 4:30 PM
- 5:00 PM
- 5:00 PM
- 6:30 PM
Panorama de la programación (CEST time)
- Informes de los formandos del día anterior
- Sala de plenarias
Judíos refugiados en España y Portugal durante la Segunda Guerra Mundial
Irène Pimentel, Universidade Nova de Lisboa - Descanso
- Taller n°1
España y los refugiados de la Segunda Guerra Mundial. Recuperemos su memoria.
Josep Calvet, Universitat de Lleida - Taller n°2
Huyendo del régimen Nazi hacia Portugal : itinerarios de los refugiados
Maria Luísa Godinho, Memoshoa - Fin de la jornada
Martes, 11 de Mayo
- 3:00 PM
- 3:30 PM
- 4:30 PM
- 5:00 PM
- 5:00 PM
- 6:30 PM
Panorama de la programación (CEST time)
- Informes de los formandos del día anterior
- Sala de plenarias
Golpe de Estado y revolución: la violencia durante la guerra civil española
Julian Casanova, Universidad Zaragoza - Descanso
- Taller n°1
“Museohistoria” de la Guerra Civil y del franquismo. Hyperamnesias y amnesias de los pasados traumáticos en los museos de la España contemporánea
Mari Carmen Rodríguez Rodríguez. Universidad de Friburgo / Universidad de Lausana (Suiza) - Taller n°2
Legados históricos en disputa
Marie-Louise Jansen y Marije Hristova, Instituto para a justiça histórica e reconciliação - Fin de la jornada
Miércoles, 12 de mayo
- 3:00 PM
- 3:30 PM
- 4:30 PM
- 5:00 PM
- 5:00 PM
- 6:30 PM
Panorama de la programación (CEST time)
- Informes de los formandos del día anterior
- Sala de plenarias
El papel de los museos en la memoria el debate sobre la importancia de los museos
Margarida Ramalho, Instituto de História Contemporânea da Universidade Nova - Descanso
- Taller n°1
La violencia de género durante el Holocausto
Denisa Nestakova, Comenius University - Taller n°2
Construyendo una actividad de aprendizaje en común
Loranda Miletic, ETTA - Fin de la jornada
Información práctica | Código de conducta | Contacto