Código de conducta

El Memorial de la Shoa proporciona un entorno respetuoso, seguro e inclusivo para todos los participantes, sea cual sea su identidad de género, orientación sexual, discapacidad, apariencia, etnia, raza, nacionalidad, edad, religión o cualquier otra categoría protegida bajo la legislación vigente. Todos los participantes, incluyendo los ponentes, expositores y pesonal deberán comportarse con integridad y respeto hacia el resto de asistentes o cualquier persona involucrada en la conferencia.

Rogamos a los participantes que respeten la intimidad del resto de participantes y eviten hacer grabaciones o fotografías no autorizadas o no deseadas. No está permitido que los participantes hagan fotos o graben videos a menos que hayan obtenido el consentimiento previo por escrito por parte del presentador y el organizador.

Toda comunicación, verbal o electrónica, deberá llevarse a cabo de un modo respetuoso y educado. No se tolerará el intercambio de mensajes o contactos inapropiados.